— ¿Quant s’han apuntat?—
Li vaig demanar al Tino Soriano que em tornés a repetir la xifra d’inscrits en el taller de Fotografía y Senderismo del Fotonature de La Palma i vaig començar a preocupar-me de veritat.
És cert que em sento còmode fotografiant camins, caminants i paisatges. Tot això forma part dels meus projectes i de les meves passions, però una cosa es sortir amb dos o tres amics a caminar amb la càmera i l’altra sistematitzar i explicitar allò que un fa per tal de poder transmetre-ho d’una manera ordenada i intel·ligible a un grup de persones —un grup que no era precisament petit.
No havia estat maia a a La Palma i el dimecres vam començar a buscar localitzacions acompanyats per Manuel, un excel·lent coneixedor de l’illa (moltes gràcies). No vam trobar la localització perfecta però sí una de prou bona. He de reconèixer que comptar amb les opinions de la Maria Rosa Vila i del Rafa Pérez em va facilitar les coses.
Finalment va arribar el divendres i a les 8 h del matí em vaig trobar amb un autobús (sí, sí, un autobús) ple fotògrafs desitjosos d’aprendre quelcom nou i que, entre “bon dia” i càmeres penjant, procuraven dissimular la incertesa de si perdrien o no temps. Van haver 46 inscrits i jo recomano sempre no passar de 15 (màxim 20) participants, ja sigui un taller o un itinerari guiat. Anem a morir d’èxit, vaig pensar, però cal intentar-ho…
Segueixo pensant que hagués estat millor treballar, com a mínim, amb dos grups però, el cert és que vaig acabar relativament satisfet amb els resultats. Les limitacions (les meves i les derivades del nombre de participants) es van veure feliçment compensades per un fet fonamental: la sintonia, la bona predisposició i les ganes de participar de tots. És a dir, per la capacitat que tenim les persones per empatitzar. Sensacional!
M’emporto un meravellós record de les persones amb les que vaig compartir el matí del passat divendres. M’emporto allò que sovint busco en un paisatge: humanitat.
No vaig estar gens pendent de fer fotos ni el dia era el millor, però aquí penjo algunes imatges dels exercicis que anàvem fent per tal que els participants recordin alguns dels moments viscuts. A més, si algú te ganes de recordar les imatges que vaig presentar durant la masterclass, pot trobar-les aquí.

Taller de fotografia y senderismo junto a la Cumbrecita, en la caldera de Taburiente. Fotonature 2012. Isla de la Palma. © RLM

Taller de fotografia y senderismo junto a la Cumbrecita, en la caldera de Taburiente. Fotonature 2012. Isla de la Palma. © RLM

Taller de fotografia y senderismo junto a la Cumbrecita, en la caldera de Taburiente. Fotonature 2012. Isla de la Palma. © RLM

Taller de fotografia y senderismo junto a la Cumbrecita, en la caldera de Taburiente. Fotonature 2012. Isla de la Palma. © RLM

Taller de fotografia y senderismo junto a la Cumbrecita, en la caldera de Taburiente. Fotonature 2012. Isla de la Palma. © RLM

Taller de fotografia y senderismo junto a la Cumbrecita, en la caldera de Taburiente. Fotonature 2012. Isla de la Palma. © RLM

Taller de fotografia y senderismo junto a la Cumbrecita, en la caldera de Taburiente. Fotonature 2012. Isla de la Palma. © RLM

Taller de fotografia y senderismo junto a la Cumbrecita, en la caldera de Taburiente. Fotonature 2012. Isla de la Palma. © RLM

Taller de fotografia y senderismo junto a la Cumbrecita, en la caldera de Taburiente. Fotonature 2012. Isla de la Palma. © RLM
Fotos, caminos y caminantes:
el taller de fotografía y senderismo de Fotonature
— ¿Cuantos se han apuntado?—
Le pedí a Tino Soriano que me volviera a repetir la cifra de inscritos en el taller de Fotografía y Senderismo del Fotonature de La Palma y empecé a preocuparme de verdad.
Es cierto que me siento cómodo fotografiando caminos, caminantes y paisajes. Todo eso forma parte de mis proyectos y de mis pasiones, pero una cosa es salir con dos o tres amigos a caminar con la cámara y la otra sistematizar y explicitar lo que uno hace para poderlo transmitir de manera inteligible a un grupo de personas —y un grupo no precisamente pequeño—.
No había estado nunca en La Palma y miércoles empezamos a buscar localizaciones acompañados por Manuel, un excelente conocedor de la isla (muchas gracias). No encontramos la localización perfecta pero sí una suficientemente buena. Tengo que reconocer que contar con las opiniones de Maria Rosa Vila y de Rafa Pérez me facilitó las cosas.
Por fin llegó el viernes y a las 8 h de la mañana me encontré con un autobús (sí, sí, un autobús) lleno de fotógrafos deseosos de aprender algo nuevo que, entre “buenos días” y cámaras colgando, procuraban disimular la incertidumbre sobre si iban o no a perder la mañana. Fueron un total de 46 inscritos, cuando yo recomiendo no pasar de 15 (máximo 20) participantes, sea un taller o un itinerario guiado. Vamos a morir de éxito, pensé, pero vamos a intentarlo…
Sigo pensado que hubiera sido mejor trabajar, como mínimo, con dos grupos pero, lo cierto es que acabé relativamente satisfecho con los resultados. Las limitaciones (las mías y las derivadas del número de participantes) se vieron felizmente compensadas por un hecho fundamental: la sintonía, la buena predisposición y las ganas de participar de todos. Es decir, por la capacidad que tenemos las personas por empatizar. Sensacional.
Me llevo un recuerdo maravilloso de las personas con las que compartí la mañana del pasado viernes. Me llevo lo que para mí es lo mejor de un paisaje: la humanidad.
No estuve nada pendiente de hacer mis fotos, pero aquí cuelgo algunas imágenes para que los participantes en el taller recuerden algunos momentos. Además, si alguien está interesado en recordar las imágenes que presenté durante la masterclass puede encontrarlas aquí.
Etiquetes: caminar, camins, fotografia, Fotonature, muntanyes, paisatges, passejar, platges, Priorat, senderisme
Maria Rosa Vila
28/03/2012 - 11:43
Estoy de acuerdo contigo, Rafael. Si el taller funcionó tan bien fue en parte gracias a la gente tan encantadora que vino, pero también gracias a tu buen hacer. Qué bien lo pasamos!
Rafael López-Monné
28/03/2012 - 11:51
Muchas gracias Maria Rosa.
Domingo Alemán
01/04/2012 - 01:10
He tenido la gran suerte de asistir con Rafael y Maria Rosa Vila a este paseo por la caldera. Gracias sobre todo por descubrirme a David Le Breton, y Alexander von Humboldt.
Rafael López-Monné
01/04/2012 - 09:58
Domingo. Ha sido placer estar entre gente tan receptiva y amable. Espero que nos volvamos a encontrar en el futuro. Un abrazo muy fuerte.